Mellaria reivindica que se active la petición de Bien de Interés Cultural

La Asociación Tarifeña de Defensa del Patrimonio Cultural, Mellaria, a raíz de la noticia de la paralización del proyecto hostelero Eolo en la ensenada de Valdevaqueros muestra su preocupación por que esto suponga mantener la degradación actual de la zona, sobre todo de su yacimiento arqueológico.
Mellaria siempre ha criticado la situación de abandono que presentan los restos arqueológicos, motivado por la pasividad de las diferentes administraciones públicas y el comportamiento incívico de muchos ciudadanos que han convertido el lugar en un aparcamiento ilegal de autocaravanas sin ningún tipo de control, con coches aparcados directamente sobre las estructuras que afloran en superficie.
Aunque esta asociación nunca fue partidaria de la puesta en marcha del proyecto citado dada la creación de un macroaparcamiento de 400 plazas que llevaría a un impacto masivo en pleno verano, presentó de forma constructiva alegaciones para que el aparcamiento y el chiringuito, al menos, se trasladaran a la zona de la parcela más cercana a la carretera y que el sendero peatonal no atravesara el yacimiento sino que lo delimitara, dejando así toda la zona arqueológica totalmente libre y protegida, petición que no fue aceptada.
Mellaria pide a las administraciones públicas, una vez paralizado el proyecto, que tomen la iniciativa que la ley les obliga y pongan orden a la situación actual obligando al dueño de los terrenos a que ponga los medios para frenar el aparcamiento ilegal y que se penalice a aquellos ciudadanos que con su actitud están degradando la zona patrimonial del entorno.
Igualmente solicita que la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura en Cádiz haga un estudio del yacimiento delimitando su superficie real y que los restos que actualmente son visibles sean debidamente tapados y protegidos, única manera de conseguir su conservación. Los recientes temporales o la intervención de las máquinas han sacado a la superficie numerosos restos cerámicos exponiendo aún más el yacimiento a su destrucción. Como solución la asociación propone que se expropie la zona ocupada por la antigua Mellaria y que se valle para impedir las agresiones.
Mellaria retomará la petición de BIC para el yacimiento, que en su momento se inició y que parece que se ha paralizado.
La asociación, como ha manifestado siempre, no se opone al desarrollo económico de Tarifa y a su turismo, que entiende debe ser explotado de forma racional y respetuosa.
Mellaria considera al Proyecto Eolo no compatible en su concepción actual y siempre que no se atiendan correctamente las medidas de protección del patrimonio histórico, y también critica la actitud de muchos veraneantes que han contribuido a la degradación actual de la zona.