«Puerta de Jerez» números 54 y 55, año 2020

Ya están disponibles los últimos números de la revista Puerta de Jerez, los números 54 y 55 correspondientes al pasado año 2020, en nuestra bitácora en formato pdf. Las pueden revisar y descargar en el siguiente enlace.

Anuncio publicitario

Presentación de la revista «Puerta de Jerez»

El próximo miércoles 30 de diciembre a las 18 horas se presentarán los números 54 y 55 de nuestra revista de divulgación del patrimonio de Tarifa, Puerta de Jerez, correspondientes al primer y segundo semestre de 2020, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Tarifa.

A la presentación nos acompañará Ibán Díaz-Parra, doctor en Geografía Humana e investigador de la Universidad de Sevilla, que ha colaborado en uno de los números.

Le recordamos que es imprescindible el uso de mascarilla y el cumplimiento de todas las medidas de seguridad frente al coronavirus. El aforo del recinto está limitado a 30 personas.

Tiempo de cuarentena

Mellaria les recuerda la obligación de quedarse en casa y de colaborar a detener la pandemia del coronavirus. Durante este tiempo de cuarentena les animamos a revisar la colección de la revista Puerta de Jerez que pueden encontrar digitalizada en nuestra página web:

PdeJ

Presentación del número 53 de «Puerta de Jerez»

Es un libro que lleva el título Agustín Segura Iglesias: vida y obra del insigne pintor tarifeño, escrito altruistamente por Wenceslao Segura

Sin títuloEl próximo domingo día 1 de diciembre a las 12.45 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura se presentará la biografía del pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias, escrita por nuestro asociado y amigo Wenceslao Segura. Esta obra corresponde al número 53 de Puerta de Jerez y será entregada gratuitamente a los socios de Mellaria.

El libro detalla la vida del eminente y laureado pintor y recoge más de un centenar de fotografías, la mayoría de ellas de cuadros del artista tarifeño, muchas impresas a todo color.

La presentación de este nuevo libro será realizada por Mercedes Corbacho Rodríguez, directora del Museo Cruz Herrera de la Línea de la Concepción.

Presentación de «Puerta de Jerez» número 52

El próximo viernes día 21 a las 20:30 en el Salón de Actos del Centro Cultural, situado en la calle Amor de Dios se presentará el número 52 de nuestra revista Puerta de Jerez correspondiente al primer semestre de 2019.

La revista será presentada por Javier Antón, tesorero de la asociación y maquetador de este número de la revista, y el acto contará con la presencia del especialista en Arte Rupestre, Simón Blanco, autor de uno de los artículos.

El viernes se presenta el número 51 de la revista Puerta de Jerez

Mellaria cita a socios y simpatizantes a las 20 horas en el Centro Cultural

Portada del número 51 de Puerta de Jerez. Estatua de togado hallada en 1927 en Baelo Claudia.
Portada del número 51 de Puerta de Jerez. Estatua de togado hallada en 1927 en Baelo Claudia.

El colectivo Mellaria presentará el número 51 de su revista Puerta de Jerez el próximo viernes día 14 a las 20 horas en el salón de actos del Centro Cultural.

La presentación estará a cargo de Sebastián García León, socio de Mellaria y persona muy querida y apreciada en la localidad. También intervendrá el arquitecto José Ramón Rodríguez Álvarez que disertará sobre los pabellones militares de la calle Batalla de Salado, construidos a final de los años cuarenta del siglo pasado y que representan un edificio singular de la arquitectura moderna tarifeña.

La revista Puerta de Jerez, que edita la asociación Mellaria, está dedicada exclusivamente al patrimonio cultural del municipio de Tarifa y se publica desde el año 2000, alcanzado ahora el número 51.

La portada de este ejemplar es una fotografía de una estatua descubierta en Baelo Claudia en el año 1927 y que se encuentra expuesta en la sala de piezas romanas del Museo Arqueológico Nacional y que representa un funcionario local.

Entre los variados artículos que aparecen en este número 51 de Puerta de Jerez, señalar unas curiosas pinturas prehistóricas del Tajo del Almarchal; un análisis del cuadro de Jesús entre los doctores, que se encuentra en la iglesia de San Mateo; una descripción de la imagen de la Inmaculada de la iglesia de Tahivilla y una entrevista a Juan Requejo especialista en urbanismo y desarrollo local, que entre otros artículos muestra la gran riqueza patrimonial del municipio de Tarifa.

En el acto de presentación le será entregada gratuitamente un ejemplar de la revista a todos los asistentes.

Tríptico de la agresión que sufre el centro histórico de Tarifa

También se presentó el número 50 de la revista Puerta de Jerez

Portada trípticoLa asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural, Mellaria, presentó la semana pasada la revista Puerta de Jerez que alcanza su número cincuenta, lo que la asociación considera un éxito, habida cuenta de que sus artículos sólo están referidos al patrimonio cultural del municipio de Tarifa.

En el mismo acto se presentó el tríptico que ha realizado para avisar del deterioro y pérdida de identidad que está sufriendo el conjunto histórico de Tarifa y para advertir a la población y a la administración local que el PEPRICH o legislación destinada a proteger nuestro casco antiguo es de obligado cumplimiento.

Mellaria está realizando una serie de actos destinados a la concienciación de la población para que se respete el tipismo de Tarifa, para que no pierda su identidad ante la presión turística y para frenar la agresión descontrolada que la turistificación o «efecto Venecia» está ocasionando en una población de más de mil años de antigüedad.

Mellaria espera que los propios residentes y empresarios comprendan que el principal atractivo del casco histórico tarifeño está precisamente en su fisonomía, su historia y sus tradiciones y, si estas cosas mueren, morirá con ello la milenaria ciudad de Tarifa.

Igualmente Mellaria espera que la administración cumpla con su obligación de exigir el cumplimiento de la legislación vigente y no siga permitiendo, a pesar de contar con la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico, la impunidad con la que se realizan actuaciones ilegales conscientes y reiteradas en todo el casco histórico.

(El último número de Puerta de Jerez lo pueden encontrar junto a los anteriores en la sección de esta bitácora dedicada a nuestra revista. A través de este enlace se puede acceder al tríptico sobre el Centro Histórico elaborado por  nuestro socio Joaquín Franco.)

 

El viernes se presenta con un acto especial el número 50 de la revista Puerta de Jerez

La publicación viene siendo editada sin interrupción por Mellaria desde el año 2000

El próximo viernes día 6 de julio se presentará al público el número 50 de la revista Puerta de Jerez que edita la asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural, Mellaria. El acto se desarrollará en el salón de actos del Centro Cultural a partir de las 20.30 horas.

El prestigioso periodista Juan Manuel Dicenta será el encargado de hacer la presentación de este número especial de Puerta de Jerez, que Mellaria viene editando ininterrumpidamente desde hace dieciocho años.

El lingüista Gaspar Cuesta Estévez hablará sobre el artículo que presenta en esta revista, con el que se abre una nueva sección en la publicación y en la que se irá recogiendo el patrimonio inmaterial del municipio.

La revista Puerta de Jerez se dedica exclusivamente a dar a conocer los bienes patrimoniales del municipio de Tarifa y a concienciar a la población sobre su valor. En el número especial que ahora se presenta aparecen artículos en varias secciones, como pintura religiosa, azulejería tradicional, puentes, planos, documentos, etc, todo ello de manera muy escueta para que su lectura sea amena.

Tras la presentación de este número especial, se presentará y entregará un tríptico editado por Mellaria, con diseño de Joaquín Franco. Dicho tríptico ha sido concebido por la asociación para dar a conocer la legislación que rige el casco histórico (PEPRICH), para que así todos los ciudadanos conozcan las leyes que lo protegen, legislación que los ciudadanos tienen que respetar y la administración tiene que hacer cumplir.

Al final del acto de presentación se distribuirá gratuitamente la revista entre los asistentes.

Nuevo galardón para los «Isidro de Peralta»

Nuevo galardónEl pasado viernes 30 de junio, coincidiendo con la presentación del último número de Puerta de Jerez, se hizo público el nuevo galardón que Mellaria concederá a los premiados anualmente con el «Isidro de Peralta».

Consiste en una placa de cerámica realizada gracias a un molde que se obtuvo de un altorrelieve que el gran artista tarifeño Manuel Reiné ha realizado altruistamente para Mellaria. En el mismo, Reiné ha plasmado la Fuente del Mesón como representación del patrimonio de Tarifa, junto a la figura de Guzmán el Bueno representando la Historia de Tarifa, teniendo como fondo el desaparecido Convento del Barrio Fuera en recuerdo del patrimonio perdido de manera irreparable.

La Junta Directiva de Mellaria, a través de su presidenta Mariluz Muñoz, quiso homenajear en dicho acto a Manuel Reiné por su labor en pro del arte en general y del patrimonio local, en particular, haciéndole entrega del primer ejemplar realizado de este nuevo galardón.

«Puerta de Jerez» nº 48

Ya está disponible la descarga gratuita del último número, el 48 de fecha de 1º semestre de 2017, de la revista Puerta de Jerez. Pulse en este enlace o diríjase en la página principal de nuestra bitácora a la sección «Puerta de Jerez«.

48