
En la mañana de ayer socios y simpatizantes de la asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural Mellaria, giraron una visita a las construcciones defensivas del cerro de las Canteras, a la salida de Tarifa.
Se trata de edificaciones levantadas durante la II Guerra Mundial y construidas para evitar un posible desembarco aliado por la playa de Los Lances. La visita fue guiada por el especialista en fortificación del Campo de Gibraltar, César Sánchez Alcázar, quien explicó las técnicas constructivas y la función de las distintas defensas.
Los llamativos búnkeres o nidos de ametralladoras del cerro están situados para bloquear el avance de tropas enemigas por las cañadas que se dirigen de Tarifa a Algeciras.
En el estratégico cerro, que cierra la población de Tarifa por el oeste, también estuvo una batería de costa, dotada de cañones del tipo Krupp que batían la playa de Los Lances y que fueron retirados en la década de los sesenta, ochenta años después de su construcción en Alemania.
Mellaria considera el sistema fortificado y artillado del Estrecho, hoy en desuso, como uno de los conjuntos monumentales más importantes del Campo de Gibraltar. Su carácter singular y la variedad de defensas construidas, han movido a Mellaria a solicitar a la Junta de Andalucía se proceda a su catalogación como Bien de Interés Cultural. Actualmente la Consejería de Cultura impide que se destruyan o dañen los elementos del sistema fortificado del Estrecho, protección que Mellaria quiere aumentar llevando estos bienes al catálogo monumental de la Junta de Andalucía.