Relieve del pintor Agustín Segura en bronce

La pieza formará parte del monumento que la asociación proyectó en 2019 para el recuerdo y conmemoración del ilustre tarifeño

Busto de Agustín Segura fundido en bronce
Busto de Agustín Segura fundido en bronce

La asociación tarifeña para la defensa del patrimonio cultural, Mellaria, cumpliendo con su objetivo de erigir un monumento al pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias, ha fundido en bronce el relieve del busto del pintor, tomando como referencia el que figura en la placa realizada por Gabino Amaya y que en su día se colocó en su casa natal.

Agustín Segura se sintió siempre orgulloso de ser tarifeño y este homenaje no es más que una demostración de que en Tarifa también nos sentimos orgullosos de él, de su categoría profesional, de la consideración mundial que conquistó como retratista y de su sencillez como persona. El pintor realizó donaciones al pueblo de Tarifa, como ejemplo más destacado tenemos el cuadro de la Virgen de la Luz situado en la capilla de su nombre de la iglesia de San Mateo o el retrato del padre Marchena. También Segura quiso hacer una casa-museo en Tarifa, que a su muerte hubiera pasado a formar parte de las dependencias municipales, proyecto que el pintor no pudo ver realizado, aunque pintó cuadros para tal fin, que hoy están en una sala permanente dedicada al pintor en el Museo Municipal de Chiclana.

El monumento que se erigirá al ilustre pintor consistirá en una piedra o pedestal de material aún no definido, donde estará incrustado el busto del pintor.

De momento no se ha determinado el lugar de su colocación, Mellaria ha propuesto al consistorio que el monumento se instale en el pequeño jardín situado anexo a la residencia de ancianos, justo enfrente del castillo, dado que las pequeñas dimensiones del monumento se adaptan perfectamente a ese reducido recinto.

El Ayuntamiento ha propuesto el Miramar, lugar que Mellaria rechaza porque desea que el recuerdo del pintor esté cercano a los tarifeños, en sus calles y en un lugar concurrido por sus paisanos, a los que Agustín guardó tanto cariño a lo largo de su vida.

En el momento en que haya acuerdo para su colocación, que Mellaria confía que será en breve, la asociación hará efectivo el proyecto una vez sea concedido el permiso de obra.

Anuncio publicitario

Presentación del número 53 de «Puerta de Jerez»

Es un libro que lleva el título Agustín Segura Iglesias: vida y obra del insigne pintor tarifeño, escrito altruistamente por Wenceslao Segura

Sin títuloEl próximo domingo día 1 de diciembre a las 12.45 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura se presentará la biografía del pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias, escrita por nuestro asociado y amigo Wenceslao Segura. Esta obra corresponde al número 53 de Puerta de Jerez y será entregada gratuitamente a los socios de Mellaria.

El libro detalla la vida del eminente y laureado pintor y recoge más de un centenar de fotografías, la mayoría de ellas de cuadros del artista tarifeño, muchas impresas a todo color.

La presentación de este nuevo libro será realizada por Mercedes Corbacho Rodríguez, directora del Museo Cruz Herrera de la Línea de la Concepción.

Por una pinacoteca para los pintores tarifeños

Mellaria insta al Ayuntamiento a que también cree una sala dedicada a reconocidos fotógrafos de la localidad

El pastorcillo, del tarifeño Agustín Segura, considerado el mejor retratista español de su época
El pastorcillo, del tarifeño Agustín Segura, considerado el mejor retratista español de su época

La asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural, Mellaria, se muestra satisfecha de que el Ayuntamiento tenga previsto la instauración de una pinacoteca para el disfrute de tarifeños y visitantes.

Mellaria solicita públicamente que la sala cuente con cuadros representativos de los más destacados pintores tarifeños, como Agustín Segura, Guillermo Pérez Villalta, Chema Cobo, Manuel Reiné y Antonio Rojas, entre otros.

En Tarifa han visto la luz por primera vez numerosos pintores, algunos de ellos de extraordinario renombre, que han sido abanderados de las corrientes pictóricas de su época.

Mellaria considera que los pintores tarifeños, con independencia de su estilo, tengan representación en esta pinacoteca que ha de materializar la sensibilidad de los artistas nacidos en nuestra tierra.

Asimismo y como Mellaria ha solicitado en diferentes ocasiones al Ayuntamiento, solicita que la pinacoteca tenga vida propia y que no se reduzca a una colección de cuadros que una vez visitados pierdan el interés del visitante. Según la asociación el museo debe de estar vivo, que albergue actividades que incentiven la visita de los vecinos y no se reduzca a atraer exclusivamente a los foráneos como está sucediendo con el castillo de Guzmán el Bueno.

La asociación pone como ejemplo al museo municipal de Chiclana, un museo del pueblo para el pueblo, en el que se gastan muchos esfuerzos para la adquisición de nuevas piezas que van enriqueciendo el legado museístico y en el que destaca la extraordinaria sala dedicada al insigne pintor tarifeño Agustín Segura.

También expresa Mellaria que el Ayuntamiento no debe tener en el olvido a otros artistas tarifeños como es el caso de los fotógrafos: Juan Villalta o Juan Guerrero entre otros, que deberían ocupar el lugar que les corresponde en las instalaciones museísticas de Tarifa.

Comienzan los actos en honor al pintor Agustín Segura

Mellaria ha declarado el 2019 como el año del eximio pintor tarifeño

Museo Chiclana
Grupo de socios de Mellaria durante la visita al Museo Municipal de Chiclana

Durante el próximo año 2019 Mellaria va a realizar diversos actos en recuerdo de la vida y obra de Agustín Segura Iglesias y sobre la relación que tuvo el pintor con su ciudad natal.

Como una actividad previa a los actos del año que viene, socios de Mellaria acudieron el pasado sábado al Museo Municipal de Chiclana para conocer la sala que el artista tarifeño tiene en aquella institución.

La visita fue guiada por Jesús Romero, director del museo y especialista en arte, quien ofreció a los socios de Mellaria una magnífica exposición sobre los cuadros de Agustín Segura.

Agustín Segura pasaba temporadas en Chiclana y por este motivo el Ayuntamiento le homenajeó adquiriendo una colección de sus cuadros y abriendo una sala en el museo local. Una colección de pinturas que poco a poco se va ampliando.

Con la declaración de 2019 como Año del Pintor Agustín Segura Mellaria va a rememorar y dignificar la figura de uno de los mejores retratistas del siglo XX, digno continuador de la mejor pintura española. El artista se sintió orgulloso de su condición de tarifeño, y así lo pregonó siempre que tuvo ocasión.

Una exposición de su vida y obra, un libro y un ciclo de conferencias, son entre otras las actividades que ha programado Mellaria para el año que viene. Con estos actos la asociación tarifeña Mellaria también quiere dar un toque de atención a las autoridades de Tarifa, que tienen relegada la memoria y la parcela artística que nos dejó el hijo predilecto de la ciudad Agustín Segura Iglesias.

Por la placa conmemorativa del pintor Agustín Segura

A la espera de recibir la autorización del Ayuntamiento

La Asociación Tarifeña de Defensa del Patrimonio Cultural, Mellaria, se ha dirigido al Ayuntamiento de Tarifa para trasladarle el deseo de hacerse cargo de la rehabilitación de la placa conmemorativa del lugar de nacimiento del célebre pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias, quien nació en Tarifa en el año 1900.

La placa presenta un avanzado estado de deterioro hasta el punto de que algunas de la letras han ido desapareciendo, motivo por el que resulta necesario la sustitución por una placa igual a la que se puso en su día. En ella se volvería a colocar el busto del pintor, realizado en bronce por escultor madrileño Gabino Amaya. Desde Mellaria se descarta someter la placa a una limpieza como propuso el concejal de Patrimonio, pues su deterioro es tal que es obligado reemplazarla.

Agustín Segura fue un excelente pintor de fama internacional que destacó por sus retratos y bodegones. Algunos de dichos retratos se encuentran en nuestra localidad, como el cuadro de la Virgen de la Luz y el retrato del padre Marchena, ambos en la iglesia de San Mateo y el retrato de Rafael Cazalla que se encuentra en la residencia de ancianos.

Entre sus más destacadas obras se encuentra el retrato del presidente de gobierno Martínez Barrio que se halla en el Congreso de los Diputados, o la magnífica colección que de su obra posee el Museo Municipal de Chiclana de la Frontera.

Mellaria desea que el pueblo natal del pintor mantenga viva tan insigne figura al igual que ha sucedido en otras localidades relacionadas con él y para ello nada mejor que comenzar con la rehabilitación de su deteriorada placa, para después continuar con una serie de actos que recuerden su vida y obra, y la relación y el cariño que Agustín Segura mostró por su tierra natal.

La placa conmemorativa se colocó en el año 1945 cuando el Ayuntamiento tarifeño decidió nombrar Hijo Predilecto al pintor. Siendo la placa de propiedad municipal, Mellaria ha solicitado autorización al Ayuntamiento para iniciar las gestiones para su reposición.

A la espera del permiso municipal, en Mellaria ya se está trabajando en los detalles de la restauración y se están estudiando las actividades que se van a organizar con dicho motivo.