Preocupación por el estado del castillo de Santa Catalina

El monumento que está catalogado como bien de interés cultural se encuentra en total abandono

Santa Catalina marzo 2018La Asociación Tarifeña de Defensa del Patrimonio Cultural, Mellaria, muestra su preocupación con el estado de conservación del castillo de Santa Catalina, que muestra señales de abandono y de un deterioro muy progresivo.

Desde que a principios de marzo de 2017 el Ayuntamiento decidió anular la cesión de uso y gestión del cerro de Santa Catalina basándose en las irregularidades de dicha concesión, Mellaria se ha dirigido en varias ocasiones al alcalde para pedir información sobre la situación actual del castillo y del cerro, sin que la asociación de protección del patrimonio haya recibido contestación alguna.

La asociación ya expuso al Ayuntamiento su opinión sobre la anulación de la cesión y sobre la recuperación del cerro. Según los informes jurídicos y técnicos recopilados por Mellaria, el Ayuntamiento no tendría que abonar indemnización alguna, aunque debería exigir que el cerro volviera al mismo estado en que se encontraba en el momento en que se dio la concesión.

Además, Mellaria solicitó al Ayuntamiento la modificación parcial del Plan General Urbano para que el conjunto del cerro vuelva a ser zona de equipamiento, impidiendo nuevas construcciones que tuvieran finalidad comercial.

Mellaria manifiesta que la situación de todos los monumentos del cerro de Santa Catalina es de completo abandono. El cerro se ha convertido en un muladar donde se pueden encontrar basura y mobiliario urbano abandonado, aparte del aparcamiento de coches y de caravanas que se ha instalado en el rebaje del cerro que hay junto a la playa de Los Lances.

La asociación tarifeña para la defensa del patrimonio cultural no entiende el desinterés de la corporación municipal por la conservación de sus monumentos. En este caso concreto del castillo de Santa Catalina, critica que a pesar de ser restaurado parcialmente hace unos años y adaptado su interior para albergar algún espacio público, se haya abandonado de nuevo y sometido a un continuo deterioro.

Mellaria comprende que los trámites administrativos de la nueva situación del cerro tras la anulación del contrato sean lentos, pero critica que el Ayuntamiento no conteste a los requerimientos de información, y mantenga un mutismo absoluto sobre la situación en que a día de hoy se encuentra el conjunto monumental del cerro de Santa Catalina.

Anuncio publicitario

Anulación del contrato de concesión de Santa Catalina

NOTA DE PRENSA

La asociación defensora del patrimonio cultural felicita al Ayuntamiento y asegura que seguirá aportando sugerencias para la salvaguarda y la idónea explotación de los bienes monumentales del cerro

La Asociación Tarifeña de Defensa del Patrimonio Cultural, Mellaria, expresa públicamente la felicitación al Ayuntamiento por el interés y valentía que ha puesto en corregir las irregularidades en la concesión del cerro y castillo de Santa Catalina a una empresa privada.

Tras el informe de los servicios jurídicos municipales, que concluía que en los trámites de la concesión se había prescindido total y absolutamente del procedimiento legal establecido, el Consejo Consultivo de Andalucía ha declarado nulo el contrato de concesión del uso y gestión del castillo de Santa Catalina.

Desde el año 2004, en que sacó un concurso de ideas sobre el cerro y castillo de Santa Catalina y al que le siguió un contrato de concesión a la empresa Centro Tarifa Santa Catalina S.A. el 8 de agosto de 2005, Mellaria ha hecho un cercano seguimiento de la adjudicación, habida cuenta de la importancia monumental que alberga el cerro de Santa Catalina.

La asociación Mellaria se opuso desde un principio a la cesión efectuada por el Ayuntamiento, porque entendía que no se garantizaba la protección de los numerosos monumentos del cerro de Santa Catalina, a la vez que mostró su oposición a los proyectos presentados por la empresa concesionaria por su carácter agresivo.

Tras las numerosas gestiones de Mellaria, el castillo renacentista de Santa Catalina fue declarado Bien de Interés Cultural, que así se unía en esta categoría a los restos del antiguo fortín del cerro que ya tenían la máxima protección legal. La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía también fue receptiva a la propuesta de Mellaria para que se garantizara y protegiera lo búnkeres del cerro y por extensión el resto del sistema fortificado del Estrecho, que de hecho tienen hoy día la misma protección que si estuvieran catalogados como monumentos.

Las gestiones de Mellaria fueron dando sus frutos, gracias al apoyo de la Delegación Territorial de Cultural, quien el 8 de junio de 2006 estableció criterios restrictivos para las construcciones en el cerro de Santa Catalina. Con motivo de la modificación del Plan de Ordenación Urbanística de la parcela, la Junta de Andalucía emitió el 17 de marzo de 2013 un informe sobre actuaciones permisibles en el cerro, que limitan aún más las construcciones que pueden realizarse.

Mellaria valoró muy positívamente que la Comisión Provincial de Patrimonio estableciera una distancia mínima de protección de 10 metros en torno a los búnkeres de Santa Catalina. Esto unido a la nueva ordenación urbana de la parcela, que divide el cerro en seis zonas, dos de ellas convertidas en espacios públicos, limitan sensiblemente la posibilidad de nuevas construcciones, lo que viene a significar, según la asociación Mellaria, un incremento en la protección de los monumentos del cerro de Santa Catalina.

Con la decisión del Consejo Consultivo de Andalucía anulando el contrato de cesión del cerro y castillo de Santa Catalina, comienza una nueva etapa en la que Mellaria seguirá aportando sugerencias, siempre en vista a salvaguardar los bienes culturales del cerro, que está llamado a convertirse en un espacio público de gran interés cultural y paisajístico.

Revisión del contrato de Santa Catalina

El pleno del Excmo. Ayuntamiento de Tarifa del pasado día 22 aprobó por unanimidad de todos sus concejales la revisión del contrato que el Ayuntamiento hizo en su día con la empresa adjudicataria del cerro de Santa Catalina.

El informe realizado por la secretaria del Excmo. Ayuntamiento a instancias del alcalde pone de manifiesto posibles irregularidades administrativas cometidas en el proceso de selección de la empresa, que podrían conducir a la anulación del convenio.

Por la importancia monumental del cerro de Santa Catalina, Mellaria ha seguido con mucho interés el proceso desde el inicio del proyecto. Por ello nos congratulamos y nos felicitamos de que haya unanimidad entre todos los partidos políticos para aclarar este tema y que las actuaciones que se hagan en un futuro sean condicionadas a la legislación y respeten por encima de todo a nuestros monumentos.

Visitando el Cerro de Santa Catalina

Debido a la lluvia de los últimos días, la visita programada a los búnkeres de Santa Catalina y de las Canteruelas tuvo que ser modificada: pedimos al Ayuntamiento permiso para acceder al Cerro y visitar todo el conjunto de Santa Catalina.

Así que no sólo pudimos conocer sus búnkeres, sino que también hemos accedido al Castillo y contemplado las maravillosas vistas que nos ofrece.

Gracias a César Sánchez de Alcázar García por sus amenas e interesantes explicaciones sobre el sistema defensivo construido en el Cerro el siglo pasado: sus observaciones sobre el cómo y el por qué no tienen precio. Gracias a Wenceslao Segura por describirnos el Castillo y la cronología de la zona. Gracias a Manolo Herrera por facilitarnos el acceso y explicarnos en qué han consistido las obras de rehabilitación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mellaria sobre la apertura de juicio oral del caso Santa Catalina

NOTA DE PRENSA

La asociación Mellaria, tras las noticias aparecidas recientemente en la prensa comarcal sobre la apertura de juicio oral del caso Santa Catalina, se ve en la obligación de declarar lo siguiente:

Mellaria no es ni ha sido en ningún momento acusación particular en el juicio de Santa Catalina, ya que el papel de nuestra asociación se limitó a la denuncia interpuesta el siete de enero de 2006 por el destrozo causado en las escaleras de acceso a uno de los búnkeres que forman parte del conjunto del Cerro de Santa Catalina, obras para las que el Consistorio tarifeño de entonces dio licencia a sabiendas y sin exigir previamente el informe de la Delegación Territorial de Cultura.

Por ello, Mellaria lamenta que no se haya tenido en cuenta ese delito contra el patrimonio histórico de Tarifa -a pesar del daño causado entre otros a uno de los búnkeres, reiteramos: único motivo de nuestra denuncia- en el auto que anuncia la apertura de juicio oral.

En definitiva, Mellaria manifiesta su deseo de que, a resultas del juicio, sean retirados todos los permisos y concesiones que se realizaron en el cerro de Santa Catalina y, si la resolución judicial es condenatoria, se derribe el edificio que se construyó a los pies del Castillo de Santa Catalina.

Representante de Mellaria testificó por denuncia sobre Santa Catalina

El pasado día 21 de noviembre el presidente de Mellaria, Wenceslao Segura, fue citado como testigo en el juzgado número 3 de Algeciras, en relación con la denuncia interpuesta contra el alcalde de Tarifa por supuestas irregularidades en la concesión del cerro y castillo de Santa Catalina.
El representante de Mellaria contestó a las numerosas preguntas que le formularon los abogados de ambas partes y la titular del juzgado.
Durante las casi dos horas que duró el interrogatorio, el presidente de Mellaria se ratificó en la postura que mantiene la asociación desde que se plantearon los primeros problemas en Santa Catalina. Mellaria exige que debe cumplirse escrupulosamente la normativa que al respecto ha emitido la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que pide respeto para todos las edificaciones de valor histórico y artístico del cerro, asimismo pide que las obras que se realicen sean limitadas.
Posteriormente al interrogatorio del presidente de Mellaria, declaró como imputado el alcalde de Tarifa, Miguel Manella. Actualmente se está a la espera de la resolución que emita la jueza que lleva el caso.
Para un completa información sobre lo sucedido con el cerro y castillo de Santa Catalina acuda a la página web: http://es.geocities.com/mellaria_tarifa.