Entrega de los «Isidro de Peralta», edición 2015

Hoy sábado día cinco de marzo a las 8 de la tarde en la antigua Iglesia de Santa María de Tarifa se celebrará el acto de entrega de premios «Isidro de Peralta».

Como ya se comunicó, el premio «Isidro de Peralta» que reconoce al personaje o entidad que ha destacado en favor de nuestro Patrimonio Cultural, ha recaido en su edición de 2015 en el investigador Wenceslao Segura González por su entrega y su lucha en favor del Patrimonio de Tarifa.

Por su parte, la mención «Chapuza» con la que se quiere señalar a aquellas personas o entidades cuya actuación u omisión haya perjudicado el Patrimonio de Tarifa se ha destinado en su edición de 2015 al propietario de la casa de la Calle de la Luz número 15 por la realización de obra en dicho inmueble que no se ajusta a la legislación vigente. Por otro lado también se concede por segundo año consecutivo esta mención «Chapuza» a los responsables del Parque Natural del Estrecho, por su inoperancia con respecto al mantenimiento de los monumentos que se encuentran en la Isla de las Palomas.

Mellaria invita a todos los interesados a acudir a dicho acto.

Anuncio publicitario

Premios «Isidro de Peralta» edición 2015

El próximo 8 de enero a las 20.30 horas se celebrará una Junta Directiva extraordinaria en la sede de la asociación (Bda. 28 de Febrero, local 1) para la elección de los Premios «Isidro de Peralta».

Todos los socios de Mellaria están invitados a acudir a la misma.

Premio Isidro de Peralta

Entrega de los «Isidro de Peralta» edición 2014

El viernes 24 de julio a las 21.00 horas y en la antigua Iglesia de Santa María, la asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural, Mellaria, hará entrega de la XIII Edición de los Premios Isidro de Peralta que cada año reconoce a las personas e instituciones que han destacado en la defensa y recuperación del patrimonio cultural del municipio.

En este año el jurado de los premios ha reconocido al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación Provincial de Cádiz por la restauración de la muralla medieval de Tarifa y el acondicionamiento del interior del castillo de Guzmán el Bueno para un uso museístico. En particular el jurado ha valorado la recuperación del adarve del flanco este de la muralla medieval de Tarifa, que a día de hoy se puede visitar desde la Puerta del Retiro a la torre de los Maderos.

Mellaria también ha premiado al documentalista Juan Navarro Cortecejo que ha conseguido después de muchos años de recopilación, tener el mejor archivo de la historia contemporánea de Tarifa, el jurado también ha valorado en este investigador el que mantenga abierto su archivo a todos aquellos que lo necesitan.

Durante el mismo acto se hará un homenaje a José Donda Cárdenas quien fue tesorero de la asociación durante catorce años, y que ha tenido una intensa y siempre excelente dedicación a Mellaria.

El premio Isidro de Peralta consiste en una reproducción de la Fuente del Mesón, primera fuente pública que hubo en Tarifa, que fue recientemente restaurada y que se encuentra en lugar céntrico de la población. El nombre de estos premios es el de un corregidor de la plaza de Tarifa del siglo XVIII, en cuyo mandato se realizaron importantes obras públicas, como la recuperación de la muralla y la ejecución de la fachada del templo mayor de San Mateo.

Convocatoria para la elección de los «Isidro de Peralta» 2014

Queda convocada reunión para elegir a los ganadores de la XIIIª edición de los premios «Isidro de Peralta» para el próximo miércoles 22 de abril a las 19 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.

Premios «Isidro de Peralta» edición 2014

Mellaria puso en marcha la pasada semana un nuevo proceso de elección de los premios «Isidro de Peralta» en su edición de 2014. Recordemos que con este galardón nuestra asociación quiere reconocer la labor de aquellos particulares y colectivos que hayan destacado por su recuperación o mantenimiento del Patrimonio Cultural de Tarifa.

La fase de propuesta de candidatos finalizará la próxima semana. Todos los socios de Mellaria están invitados a participar en esta etapa así como también en la votación que tendrá lugar la semana que viene.

No duden en enviarnos cualquier duda o sugerencia a nuestro correo electrónico: mellaria.tarifa@yahoo.es

La placa de Isidro de Peralta

Torre de los Maderos y placaEl número tres de «Puerta de Jerez» dedicó su sección «Conoce tu patrimonio» a la placa de Isidro de Peralta con estas palabras:

Frente a la playa de la Caleta, en la base de la torre del Madero de nuestro recinto amurallado, una placa conmemorativa dice: «…siendo gobernador de esta plaza don Isidro de Peralta y Roxas. Año de 1772». La placa fue colocada al finalizar los reparos parciales en la muralla de Tarifa, la cual a la llegada de Isidro de Peralta, amenazaban ruina total, en particular el citado baluarte de levante (nuestra torre del Madero) y la cortina del frente del mar. Los trabajos de restauración de la muralla comenzaron gracias a la Real Orden de 23 de octubre de 1770, con un coste inicial de 5.556 escudos de vellón.

En 1993 se decidió sustituir la placa original por una réplica, que es la que hoy se puede ver en la torre de la muralla.

Recordemos que Isidro de Peralta fue Comendador de Tarifa a finales del siglo XVIII, concretamente de 1768 a 1778 (véase transcripción del Libro de Cabildos sobre la orden del rey Carlos III en el artículo «Algunos cabildos curiosos e importantes» de Francisco Javier Terán Reyes y Jesús Terán Gil en Aljaranda nº 54), y que durante su mandato se efectuaron importantes mejoras en Tarifa como, por ejemplo, la reconstrucción de la muralla de Tarifa.

Por ese motivo, nuestra asociación quiso dar su nombre a los premios con los que galardonamos a aquellos colectivos o particulares que trabajan a favor del patrimonio cultural local.

Placa de Isidro de Peralta