El reloj del Ayuntamiento de Tarifa

Reloj AytoEl día 26 de enero de 2007 se inauguró el reloj monumental del Ayuntamiento de Tarifa tras la gran restauración que fue necesaria para volver a ponerlo en funcionamiento, obra que fue posible gracias al trabajo y apoyo de José Luis Pavón, José Martí, José Delmo, Carlos Ronda, José María Villa, Sebastián Gómez, MACTAE, carpintería municipal, Juan Martíns Robles y las asociaciones de defensa del Patrimonio La Trocha de Algeciras y Mellaria de Tarifa.

El próximo jueves 5 de la tarde a las 12 horas hemos programado una visita guiada de la mano de su restaurador, el relojero mayor de Tarifa, José Luis Pavón, a la que están todos invitados. Recuerden enviar su petición de participación al correo electrónico de nuestra asociación.

Anuncio publicitario

Dos faros, dos destinos

Acogiéndose al proyecto «Faros de España» del Ministerio de Fomento, la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz junto con el Ayuntamiento de Barbate sacará a concurso la explotación turística y cultural del Faro de Trafalgar, pretendiéndose así instalar en el monumento un establecimiento hostelero y un centro de interpretación de la Batalla de Trafalgar.

Por su parte y ante esta noticia, el Ayuntamiento de Chipiona seguirá exclusivamente con el uso cultural de su faro a través de visitas guiadas, sin que por el momento se planteen instalar en su interior restaurante u hotel alguno.

Dos modos diferentes de revalorizar nuestro patrimonio cultural: ¿cuál será el futuro de cada uno de los faros y de su entorno?

APBA - Faro de Tarifa (tomada de puertos.es)
APBA – Faro de Tarifa (tomada de puertos.es)

La placa de Isidro de Peralta

Torre de los Maderos y placaEl número tres de «Puerta de Jerez» dedicó su sección «Conoce tu patrimonio» a la placa de Isidro de Peralta con estas palabras:

Frente a la playa de la Caleta, en la base de la torre del Madero de nuestro recinto amurallado, una placa conmemorativa dice: «…siendo gobernador de esta plaza don Isidro de Peralta y Roxas. Año de 1772». La placa fue colocada al finalizar los reparos parciales en la muralla de Tarifa, la cual a la llegada de Isidro de Peralta, amenazaban ruina total, en particular el citado baluarte de levante (nuestra torre del Madero) y la cortina del frente del mar. Los trabajos de restauración de la muralla comenzaron gracias a la Real Orden de 23 de octubre de 1770, con un coste inicial de 5.556 escudos de vellón.

En 1993 se decidió sustituir la placa original por una réplica, que es la que hoy se puede ver en la torre de la muralla.

Recordemos que Isidro de Peralta fue Comendador de Tarifa a finales del siglo XVIII, concretamente de 1768 a 1778 (véase transcripción del Libro de Cabildos sobre la orden del rey Carlos III en el artículo «Algunos cabildos curiosos e importantes» de Francisco Javier Terán Reyes y Jesús Terán Gil en Aljaranda nº 54), y que durante su mandato se efectuaron importantes mejoras en Tarifa como, por ejemplo, la reconstrucción de la muralla de Tarifa.

Por ese motivo, nuestra asociación quiso dar su nombre a los premios con los que galardonamos a aquellos colectivos o particulares que trabajan a favor del patrimonio cultural local.

Placa de Isidro de Peralta