Evidencia del abandono del Conjunto Histórico

NOTA DE PRENSA

Tras la Semana Santa y ante la inminencia de las elecciones municipales y de la temporada veraniega, Mellaria quiere poner de manifiesto el triste aspecto de ciertas calles de nuestro casco urbano que restan valor a todo su conjunto, recordando que en su momento fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico por la Junta de Andalucía.

En concreto, es de destacar la dejadez y la suciedad en la que se encuentra el local que otrora fue sucursal bancaria sito en la calle Sancho IV el Bravo, en nuestra querida “Calzada”. Sus paredes exteriores sirven como soporte para todo tipo de carteles, desde anunciadores de festejos taurinos a los más recientes presentando la nueva edición del FCAT o de conciertos de rock, por ello, semana tras semana, va aumentando el grosor de los carteles allí pegados a medida que los nuevos se van añadiendo sobre los ya existentes, y todo debido a que el mencionado aspecto de abandono y de falta de uso de dicho local, así como la falta de anuncio de los propietarios donde se advierta de la prohibición de fijarlos sobre estas paredes, parece conceder total impunidad a quienes se dedican a estos menesteres.

Otro problema, por desgracia endémico de nuestra localidad, es la exposición del cableado de diferentes suministros (electricidad, telefonía) sobre las fachadas de los edificios del centro y que también cruzan estas calles por cualquier sitio sin respetar la estética de las mismas. Este cableado no sólo afecta el tipismo del casco antiguo afeándolo, sino que también constituye un peligro potencial para viandantes y vehículos pues, sin poner en duda que puedan estar bien fijados en sus soportes, da la impresión de que en cualquier momento pueden caer debido al tiempo, a malos anclajes o a cualquier otro imprevisto. A pesar de ello, ni las compañías instaladoras se han visto obligadas a proceder al soterramiento del mismo, ni al parecer las administraciones públicas, como principales garantes de la conservación del centro, han exigido nada de esto. Hace casi una década, Mellaria ya advertía de este problema (véase el boletín “Puerta de Jerez” nº 6 de julio-agosto de 2001 digitalizado y a disposición de todos en http://www.mellaria.net) con ocasión de las obras de arreglo del centro histórico gracias al “Plan de Excelencia Turística”, que incluían precisamente el soterramiento del cableado de los servicios de electricidad y telefonía.

La declaración de Conjunto Histórico, además de representar un valor y un orgullo para quien habita en él y para quien lo visita, implica la protección y el cuidado del mismo como bien cultural de carácter intemporal que es y del que se puede y debe disfrutar asegurando su transmisión en las mejores condiciones posibles a futuras generaciones como herencia impagable. ¿Cómo, sino, utilizarlo como legítimo reclamo turístico de nuestra localidad cuando no se cuida? A pesar de los tiempos críticos que vivimos, Mellaria confía en que administraciones públicas y empresas privadas estén atentas a esta problemática poniendo todos los medios suficientes para revertir tan penosa situación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s