Deterioro de la fachada de la iglesia de San Mateo

Nota de prensa enviada por Mellaria ante el grave deterioro que presenta la fachada de la iglesia mayor de San Mateo:

Mellaria quiere expresar su preocupación por el estado de deterioro que presenta la fachada de la iglesia mayor de San Mateo. Construida a base de piedra arenisca de mala calidad en la segunda mitad del siglo XVIII, ha llegado a una situación que Mellaria considera muy peligrosa, y que estima que se encuentra en estado ruinoso.
Hace algunos años investigadores de la Universidad de Granada tomaron muestras para la realización de un estudio petrográfico, informe previo a una posterior restauración, pero nada se ha conocido de este estudio.
En poco tiempo el estado de la piedra de la fachada ha ido empeorando hasta llegar a la situación actual en donde es frecuente el desprendimiento y la caída de cascotes.
De una observación visual se aprecia que las piedras de la fachada se encuentran cuarteadas, en buena medida por la inadecuada colocación de la cara exfoliable. También ha contribuido al deterioro el anidamiento de varias especies de aves, que han causado daños a la cornisa por la agresividad química de sus excrementos.
Desde Mellaria se insta al Obispado de Cádiz y a la Delegación Provincial de Cultura para que tomen conciencia del peligro que entraña el deterioro de la piedra y la paulatina y acelerada degradación de uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Aunque la iglesia de San Mateo empezó a levantarse en el siglo XVI a expensas del primer marqués de Tarifa, quedó inconclusa, al enfrentarse el marqués con el municipio por la propiedad de las tierras comunales. No fue hasta la segunda mitad del sigo XVIII en que hubo medios económicos para concluir la fachada, cuyo estilo barroco contrasta con el gótico del interior. El proyecto de la fachada fue realizada por el prestigioso arquitecto Torcuato Cayón, autor entre otros de la catedral nueva de Cádiz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s