Las ventanas formaban parte de la personalidad de la plaza
La asociación tarifeña para la defensa del patrimonio cultural, Mellaria, comprueba con impotencia las obras que se realizan con frecuencia en el casco histórico de Tarifa, obras que están rompiendo la arquitectura tradicional e impersonalizando sus calles y plazas.
Son numerosos los casos que se están produciendo en los últimos años y que Mellaria viene denunciando. Principalmente afectan a los derribos y nueva construcción con cánones diferentes a la vivienda derribada, a las construcciones de nuevas plantas y a las aperturas de huecos de puertas y ventanas que rompen el esquema de la construcción típica.
Hace unos días se han derribado en la típica plaza del Perulero dos antiguas ventanas con rejas de hierro para, en su lugar, colocar dos puertas. La asociación muestra su preocupación porque dichas ventanas no sean restablecidas a su estado original, como ha sucedido en numerosas ocasiones, citando como ejemplo más sangrante los huecos de puertas y ventanas abiertos en la calle de San Francisco por diferentes establecimientos, alteraciones que han acabado con el tipismo de tan significativa calle en varios de sus tramos.
Mellaria no comprende la ineficacia de los mecanismos que deben controlar estos atentados a la personalidad del casco histórico, teniendo que ser los propios ciudadanos los que alerten de las posibles irregularidades.
De nada sirve la legislación, ni la patrulla de Patrimonio, ni los organismos responsables de velar por la integridad del pueblo: el resultado es la adulteración del tipismo en pro de supuestos intereses intrínsecos a cada situación.
Por ello la asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural, Mellaria, solicita públicamente el restablecimiento de la fisonomía de la fachada a la que pertenecen las ventanas derribadas en la plaza del Perulero. Mellaria no tiene otro interés para esta petición que el de la defensa de la esencia del casco histórico de Tarifa.