725 aniversario del Privilegio de Sancho IV el Bravo a Tarifa

rueda-de-privilegio-de-tarifa
Rueda de Privilegio de Tarifa

El 4 de febrero de 1295 el rey castellano-leonés Sancho IV el Bravo concedió a Tarifa un privilegio que le eximía del pago de diversos impuestos y daba exenciones fiscales a las actividades que se realizaran en su puerto.

En 2020 se cumplen 725 años de aquella concesión real que ha marcado hasta la fecha la vida de Tarifa.

El Museo-Fundación Wenceslao Segura organizará una exposición en la que se mostrarán detalles del documento que aún se conserva en el archivo municipal de Tarifa y de las restantes confirmaciones de los sucesivos reyes.

Anuncio publicitario

Presentación del proyecto sobre Paloma Alta a cargo del teniente coronel de artillería Joaquín de la Cámara

El acto ha sido organizado por Mellaria

Conferencia Paloma Alta. (1)Este próximo viernes día 10, la asociación Mellaria ha programado la presentación en Tarifa del Proyecto Paloma Alta, que impulsado por la asociación Conde de Gazola convertirá la antigua batería de costa tarifeña de Paloma Alta en un parque cultural.

El teniente coronel de artillería, Joaquín de la Cámara, impartirá una conferencia en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Tarifa este viernes, a las 20:00 horas. El tema será “Recuperación del patrimonio en el Campo de Gibraltar. La Asociación Conde de Gazola y el proyecto Paloma Alta”.

De la Cámara es miembro de la entidad Conde de Gazola y director técnico del proyecto para la conversión de la antigua batería de costa de  Tarifa en el Parque Cultural del Estrecho “Paloma Alta”.

Su conferencia tratará sobre el patrimonio histórico del Campo de Gibraltar, que es extensísimo, y en concreto sobre los asentamientos y fortificaciones que jalonan su costa, una muestra de la evolución de las múltiples civilizaciones que han poblado nuestra geografía. Asimismo, expondrá cómo a través del proyecto Paloma Alta el Campo de Gibraltar contará con un Centro Cultural de Referencia, con zonas de Museo, Aulas de Investigación, Centro de Interpretación y una importante ampliación de la oferta turística, que junto al Complejo Arqueológico de Baelo Claudia y el Castillo de Guzmán el Bueno, constituirán un importante eje cultural y el embrión de la ruta de las Fortificaciones del Estrecho.

La iniciativa de la Asociación y la colaboración del Ministerio de Defensa, en su afán por promover la difusión de su cultura entre la población, están facilitando los acuerdos necesarios para la recuperación de este importante patrimonio histórico militar con la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos, Universidades y Empresas, impulsando la cultura, la economía y el empleo en el Campo de Gibraltar.

 

Asamblea General de Socios, año 2019

Logo2El próximo día 7 de enero a las 18 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura se celebrará la Asamblea General de Socios de carácter anual, referida al año 2019.

La actual Junta Directiva de Mellaria ruega la presencia de todos los socios.

La usurpación del espacio público en Tarifa

El Ayuntamiento de Tarifa lleva años consintiendo la usurpación del espacio público para explotaciones comerciales privadas.

Los ciudadanos estamos perdiendo poco a poco todos los rincones de Tarifa.

Terraza Amador de los Rios

Donde hubo calles y plazas ahora hay mesas y sillas, donde hubo jardines y árboles ahora hay hormigón y donde se encontraban rincones entrañables ahora hay cerramientos y marquesinas de terrazas que difícilmentente pueden cumplir la legislación de protección de nuestro casco histórico, por su impacto visual y porque suponen la usurpación de un espacio de todos los ciudadanos en favor del uso y beneficio particular.

Nueva carta del Defensor del Pueblo Español sobre la Iglesia de Santiago.

Contestación diciembre 19El Ayuntamiento de Tarifa silencia la información sobre las imprescindibles obras para la consolidación de la espadaña e intervención en la Iglesia de Santiago, tal y como se aprobó en el pleno 3 de abril de 2018.

En su día el consistorio comunicó al Defensor del Pueblo Español que con fecha 17 de febrero del actual se iniciaba el expediente de contratación para las citadas intervenciones. Ahora el Defensor del pueblo vuelve a dirigirse a Mellaria tras el silencio que rodea el asunto.

 

Presentación del número 53 de «Puerta de Jerez»

Es un libro que lleva el título Agustín Segura Iglesias: vida y obra del insigne pintor tarifeño, escrito altruistamente por Wenceslao Segura

Sin títuloEl próximo domingo día 1 de diciembre a las 12.45 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura se presentará la biografía del pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias, escrita por nuestro asociado y amigo Wenceslao Segura. Esta obra corresponde al número 53 de Puerta de Jerez y será entregada gratuitamente a los socios de Mellaria.

El libro detalla la vida del eminente y laureado pintor y recoge más de un centenar de fotografías, la mayoría de ellas de cuadros del artista tarifeño, muchas impresas a todo color.

La presentación de este nuevo libro será realizada por Mercedes Corbacho Rodríguez, directora del Museo Cruz Herrera de la Línea de la Concepción.

Mellaria solicita información sobre los resultados del bando emitido en febrero por alcaldía

Dicho bando trataba del “Plan Integral de Embellecimiento del Conjunto Histórico de Tarifa”, donde se instaba a participar a todos los agentes sociales.

Mellaria ha solicitado información sobre la respuesta de vecinos ante el llamamiento de blanquear y adecuar rótulos e instalaciones y sobre las sugerencias recibidas de la ciudadanía para el cumplimiento de la legislación; así como de los resultados de la inspección general por parte de los servicios municipales: expedientes instruidos y posterior exigencia del cumplimiento riguroso de la legislación.

Estamos a la espera de respuesta, por ser este tema de interés de primera mano para los defensores de nuestro Casco Histórico.

Presentación del libro «Iconografía de Guzmán el Bueno»

Portada GuzmánDentro de las celebraciones realizadas por iniciativa privada con motivos del 725 aniversario de la Gesta de Guzmán el Bueno, tendrá lugar en la casa de la cultura, el próximo viernes día 25 a las 20,30 horas, la presentación del libro Iconografía de Guzmán el Bueno de Wenceslao Segura que corresponde al número 25 de la publicación Al Qantir, editada por Proyecto TARIFA2010.

Guzmán el Bueno: historia e imagen de un héroe medieval

flyer-Guzman-1El sábado día 12 de octubre a las 19:30 en la Cárcel Real se inaugurará la exposición Guzmán el Bueno: historia e imagen de un héroe medieval, actividad que inicia la conmemoración del 725 aniversario de la Gesta de Guzmán el Bueno

El acto será presentado por Lilianne Dahlmann, presidenta vitalicia de la Fundación Casa de Medina Sidonia.