A la espera de recibir la autorización del Ayuntamiento
La Asociación Tarifeña de Defensa del Patrimonio Cultural, Mellaria, se ha dirigido al Ayuntamiento de Tarifa para trasladarle el deseo de hacerse cargo de la rehabilitación de la placa conmemorativa del lugar de nacimiento del célebre pintor tarifeño Agustín Segura Iglesias, quien nació en Tarifa en el año 1900.
La placa presenta un avanzado estado de deterioro hasta el punto de que algunas de la letras han ido desapareciendo, motivo por el que resulta necesario la sustitución por una placa igual a la que se puso en su día. En ella se volvería a colocar el busto del pintor, realizado en bronce por escultor madrileño Gabino Amaya. Desde Mellaria se descarta someter la placa a una limpieza como propuso el concejal de Patrimonio, pues su deterioro es tal que es obligado reemplazarla.
Agustín Segura fue un excelente pintor de fama internacional que destacó por sus retratos y bodegones. Algunos de dichos retratos se encuentran en nuestra localidad, como el cuadro de la Virgen de la Luz y el retrato del padre Marchena, ambos en la iglesia de San Mateo y el retrato de Rafael Cazalla que se encuentra en la residencia de ancianos.
Entre sus más destacadas obras se encuentra el retrato del presidente de gobierno Martínez Barrio que se halla en el Congreso de los Diputados, o la magnífica colección que de su obra posee el Museo Municipal de Chiclana de la Frontera.
Mellaria desea que el pueblo natal del pintor mantenga viva tan insigne figura al igual que ha sucedido en otras localidades relacionadas con él y para ello nada mejor que comenzar con la rehabilitación de su deteriorada placa, para después continuar con una serie de actos que recuerden su vida y obra, y la relación y el cariño que Agustín Segura mostró por su tierra natal.
La placa conmemorativa se colocó en el año 1945 cuando el Ayuntamiento tarifeño decidió nombrar Hijo Predilecto al pintor. Siendo la placa de propiedad municipal, Mellaria ha solicitado autorización al Ayuntamiento para iniciar las gestiones para su reposición.
A la espera del permiso municipal, en Mellaria ya se está trabajando en los detalles de la restauración y se están estudiando las actividades que se van a organizar con dicho motivo.