Ha sido enviado a los medios de comunicación la siguiente nota de prensa:
Mellaria ha informado que desde hace semanas se viene observando en las columnas del templo de San Mateo unas humedades que hacen temer por su integridad
Según ha podido saber Mellaria, durante los trabajos de la Escuela Taller se ha alterado la evacuación de las aguas pluviales de la bóveda central del templo, que antes era conducida por el canal abierto en el arco arbotante hasta los desagües situados en las naves laterales.
Obstruida o inutilizada esta evacuación, el agua de la bóveda central no tiene desagüe hacia la calle y discurre por los muros laterales de la nave central, hasta empapar la piedra arenisca de las columnas.
Mellaria entiende que este es un problema serio, que podría poner en peligro la estabilidad estructural del templo al deteriorar la piedra y el mortero de las columnas.
Mellaria se ha dirigido por este motivo al secretario de patrimonio histórico artístico del obispado de Cádiz, haciéndole conocer el grave problema que está afectando a la iglesia mayor de San Mateo y solicitando se tomen con inmediatez las medidas para solucionarlo.
Igualmente Mellaria llama la atención sobre el estado de conservación de la fachada de San Mateo, de la que hace unos días se cayó parte de la cruz central que remata la cornisa del templo. La acción de los gases de los vehículos y la acción corrosiva de los excrementos de los pájaros, han hecho que sólo se mantenga el relieve de la citada cruz y que los anclajes de la piedra hayan reventado y la misma piedra esté exfoliándose.
Desde Mellaria se ha solicitado al obispado de Cádiz una acción urgente para evitar daños mayores dado que el lugar es muy transitado por los viandantes.
Según ha podido saber Mellaria, durante los trabajos de la Escuela Taller se ha alterado la evacuación de las aguas pluviales de la bóveda central del templo, que antes era conducida por el canal abierto en el arco arbotante hasta los desagües situados en las naves laterales.
Obstruida o inutilizada esta evacuación, el agua de la bóveda central no tiene desagüe hacia la calle y discurre por los muros laterales de la nave central, hasta empapar la piedra arenisca de las columnas.
Mellaria entiende que este es un problema serio, que podría poner en peligro la estabilidad estructural del templo al deteriorar la piedra y el mortero de las columnas.
Mellaria se ha dirigido por este motivo al secretario de patrimonio histórico artístico del obispado de Cádiz, haciéndole conocer el grave problema que está afectando a la iglesia mayor de San Mateo y solicitando se tomen con inmediatez las medidas para solucionarlo.
Igualmente Mellaria llama la atención sobre el estado de conservación de la fachada de San Mateo, de la que hace unos días se cayó parte de la cruz central que remata la cornisa del templo. La acción de los gases de los vehículos y la acción corrosiva de los excrementos de los pájaros, han hecho que sólo se mantenga el relieve de la citada cruz y que los anclajes de la piedra hayan reventado y la misma piedra esté exfoliándose.
Desde Mellaria se ha solicitado al obispado de Cádiz una acción urgente para evitar daños mayores dado que el lugar es muy transitado por los viandantes.