Mellaria quiere expresar públicamente su agradecimiento a las gestiones municipales que han conseguido la subvención para la restauración de la fuente del Mesón.
La primera fuente pública de Tarifa está en un estado muy deteriorado. Algunas de sus piedras están agrietadas y en peligro de caerse. Le falta uno de los grifos y por la elevación del terreno circundante, aparece más baja que como fue construida en el año 1831.
Acogidos a subvenciones de municipio turístico, el Ayuntamiento de Tarifa ha logrado los medios económicos para la restauración de este singular monumento, trabajo que será realizado por la empresa de restauración Palma, que ya es conocida en Tarifa por sus acertadas actuaciones en algunos de sus bienes culturales.
Desde su fundación, Mellaria ha exigido que se busquen los recursos para la restauración de la fuente del Mesón, que fue elegida como logotipo de la asociación defensora del patrimonio cultural.
La fuente del Mesón fue proyectada por Antonio González Salmón y representa el as de copas. Fue inaugurada el día 13 de febrero de 1831. Existe una copia de esta fuente en el Pueblo Español de Barcelona y otra reproducción en la ermita de la Virgen de la Luz. En su momento fue colocada en el centro de la plaza llamada de los Mesones. Hoy día se encuentra en uno de los laterales de la calle Guzmán el Bueno, en una posición peligrosa por posible colisión con algún vehículo, por lo que se piensa que debe ser trasladada más al interior de la acera.
La primera fuente pública de Tarifa está en un estado muy deteriorado. Algunas de sus piedras están agrietadas y en peligro de caerse. Le falta uno de los grifos y por la elevación del terreno circundante, aparece más baja que como fue construida en el año 1831.
Acogidos a subvenciones de municipio turístico, el Ayuntamiento de Tarifa ha logrado los medios económicos para la restauración de este singular monumento, trabajo que será realizado por la empresa de restauración Palma, que ya es conocida en Tarifa por sus acertadas actuaciones en algunos de sus bienes culturales.
Desde su fundación, Mellaria ha exigido que se busquen los recursos para la restauración de la fuente del Mesón, que fue elegida como logotipo de la asociación defensora del patrimonio cultural.
La fuente del Mesón fue proyectada por Antonio González Salmón y representa el as de copas. Fue inaugurada el día 13 de febrero de 1831. Existe una copia de esta fuente en el Pueblo Español de Barcelona y otra reproducción en la ermita de la Virgen de la Luz. En su momento fue colocada en el centro de la plaza llamada de los Mesones. Hoy día se encuentra en uno de los laterales de la calle Guzmán el Bueno, en una posición peligrosa por posible colisión con algún vehículo, por lo que se piensa que debe ser trasladada más al interior de la acera.